Los desarrolladores de Ghost of Yōtei, Sucker Punch, revelan las razones convincentes detrás de elegir a Hokkaido como el escenario principal para su último juego. Sumerja el artículo para explorar cómo recrearon meticulosamente a Hokkaido y las ideas que obtuvieron de sus viajes inmersivos a Japón.
Ghost of Yōtei: abrazar a Hokkaido como el entorno principal
Representación auténtica de ubicaciones de la vida real en un mundo ficticio
Ghost of Yōtei continúa la tradición de Sucker Punch de integrar los lugares japoneses de la vida real en sus juegos, con EZO (Hokkaido moderno) sirviendo como el principal telón de fondo. En una publicación detallada del blog de PlayStation con fecha del 15 de mayo, el director del juego, Nate Fox, explicó la selección de Hokkaido para el viaje narrativo del protagonista ATSU.
Sucker Punch no es ajeno a recrear la configuración del mundo real, haber dado vida a la isla Tsushima vívidamente en su juego inaugural de la Serie Ghost. Sus esfuerzos fueron elogiados por los críticos japoneses, ganando al director del juego Nate Fox y al director creativo Jason Connell, el prestigioso título de embajadores de la verdadera isla Tsushima, en reconocimiento a su dedicación para mostrar su cultura e historia.
En 2021, el alcalde de Tsushima, Naoki Hitakatsu, expresó su gratitud por los esfuerzos del equipo, afirmando: "Incluso muchos japoneses desconocen la historia del período Gen-Ko. A nivel mundial, el nombre y la ubicación de Tsushima son en gran medida desconocidos, por lo que estoy profundamente agradecido por su trabajo para dar vida a nuestra historia con aturras gráficos y narradores excesivos".
El enfoque del equipo a Tsushima fue de respeto y autenticidad, un estándar que pretenden mantener en fantasma de Yōtei. Fox enfatizó que su objetivo para ambos juegos es "ofrecer una sensación de autenticidad y credibilidad a nuestra historia ficticia".
La elección de Hokkaido para Ghost of Yōtei proviene de su "increíble belleza y su estado como el borde del imperio japonés en 1603". Fox cree que es el escenario perfecto para presentar la historia de venganza de ATSU, ilustrando cómo sus acciones dan forma a la percepción pública. Él comentó: "Si vas a contar una historia de fantasmas, hazlo en un lugar dramático".
Mezclar la belleza con peligro
Nate Fox compartió que el equipo se embarcó en dos viajes a Japón para comprender profundamente el entorno y su cultura, que describió como lo más destacado de su proceso de desarrollo. Una ubicación notable que visitaron fue el Parque Nacional Shiretoko, un lugar donde la belleza serena coexiste con los peligros del alquilado de la naturaleza.
La combinación única del encanto natural del parque y los riesgos inherentes encapsularon el golpe de sucker de atmósfera exacto con el objetivo de capturar en su juego. Fox señaló: "Un matrimonio perfecto de belleza y peligro, esa era la sensación exacta que queríamos para nuestro juego. Para mí, ese fue el momento en que sabía que Hokkaido era la elección correcta".
El equipo también exploró el monte Yōtei, venerado por el pueblo Ainu como "Machineshir" o "La montaña femenina". Los Ainu, que han habitado Hokkaido mucho antes de un asentamiento japonés moderno, comparten una profunda conexión con la naturaleza y consideran la montaña sagrada. Para los desarrolladores, el monte yōtei simboliza a Hokkaido y representa a la familia ATSU perdida.
Fox reflejó que su experiencia inmersiva en la isla, comprometerse con los lugareños, y la lluvia de ideas sobre nuevas ideas hizo que el viaje fuera increíblemente gratificante. Sus visitas a Japón les permitieron "capturar el espíritu de él en nuestra versión ficticia de la isla". Reconociendo su falta de familiaridad inicial con la cultura japonesa como extranjeros, planean compartir más detalles sobre cómo abordaron este desafío.
Como se anunció anteriormente, Ghost of Yōtei está programado para ser el proyecto más ambicioso de Sucker Punch hasta el momento, generando una emoción significativa entre los fanáticos. El juego está programado para su lanzamiento el 2 de octubre de 2025, exclusivamente en PlayStation 5. Para las últimas actualizaciones sobre Ghost of Yōtei, asegúrese de ver nuestro artículo dedicado a continuación!