Esta extensa entrevista con Christopher Ortiz, creador del querido juego independiente VA-11 Hall-A, profundiza en su carrera, sus inspiraciones y el próximo proyecto, .45 Parabellum Bloodhound. Ortiz analiza el éxito inesperado de VA-11 Hall-A, su mercancía y los desafíos de administrar un equipo pequeño. Comparte información sobre su proceso creativo, inspiraciones de juegos como The Silver Case y su colaboración con artistas y compositores. La entrevista también cubre el desarrollo de .45 Parabellum Bloodhound, su mecánica de juego única, su estilo visual y el equipo detrás de él. Ortiz revela detalles sobre el diseño del protagonista, inspiraciones para la ambientación del juego y planes futuros. La conversación aborda sus pensamientos sobre el panorama de los juegos independientes, sus juegos favoritos y su vida personal, ofreciendo una mirada integral a la mente de un desarrollador de juegos talentoso y perspicaz.
TouchArcade (TA): Conozca el papel de Christopher Ortiz en Sukeban Games y su viaje creativo.
Christopher Ortiz (CO): Ortiz se describe a sí mismo como un creador de juegos que hace malabares con numerosas responsabilidades dentro de la empresa y su amor por la socialización y las delicias culinarias.
TA: Al reflexionar sobre el éxito del VA-11 Hall-A en Japón y la reciente visita a Bitsummit, Ortiz comparte su experiencia emocional y la abrumadora respuesta a su trabajo.
CO: Ortiz expresa su alegría por la popularidad duradera de VA-11 Hall-A, destacando el apoyo duradero de los fanáticos como fuerza impulsora.
TA: El entrevistador expresa su profundo agradecimiento por el VA-11 Hall-A, lo que llevó a Ortiz a analizar sus expectativas iniciales versus el impacto real del juego.
CO: Ortiz admite que subestimó el potencial del juego y revela que la escala de su éxito fue inicialmente abrumadora.
TA: La conversación pasa a la tan esperada versión para iPad de VA-11 Hall-A y la posibilidad de un puerto Xbox.
CO: Ortiz explica las razones detrás del estancamiento del puerto del iPad y señala al editor para obtener más aclaraciones.
TA:Se analiza la evolución del equipo de una operación de dúo a una de seis personas.
CO: Ortiz explica la preferencia de Sukeban Games por mantener un equipo pequeño y colaborativo.
TA: Ortiz habla sobre su relación laboral con MerengeDoll, destacando sus talentos artísticos y los desafíos que enfrenta con los proyectos cancelados.
CO: Ortiz elogia las habilidades artísticas únicas de MerengeDoll y expresa esperanza en futuras oportunidades para mostrar todo su potencial.
TA:Se explora la colaboración con el compositor Garoad en la banda sonora de VA-11 Hall-A.
CO: Ortiz describe el proceso colaborativo y orgánico de creación de la banda sonora, enfatizando sus gustos musicales compartidos.
TA: La discusión pasa a la mercancía del juego, su popularidad y el nivel de participación de Ortiz.
CO: Ortiz explica su participación limitada en la creación de mercancías y expresa su deseo de una mayor participación en proyectos futuros.
TA: El entrevistador pregunta sobre la inspiración detrás de la portada del libro de arte japonés para VA-11 Hall-A, y el enfoque de Ortiz para rendir homenaje a sus artistas favoritos.
CO: Ortiz revela las luchas personales que enfrentó durante la creación del arte y cómo la música de Gustavo Cerati influyó en su trabajo.
TA: El entrevistador elogia a los personajes de VA-11 Hall-A, lo que llevó a Ortiz a reflexionar sobre su inesperada popularidad.
CO: Ortiz analiza sus predicciones iniciales con respecto a la popularidad del personaje y la naturaleza impredecible del éxito creativo.
TA: La conversación pasa a N1RV Ann-A, su desarrollo y el proceso creativo de Ortiz.
CO: Ortiz describe su hábito de anotar ideas para futuros proyectos y su continua pasión por N1RV Ann-A.
TA: El entrevistador comparte sus pensamientos sobre No More Heroes 3 y Travis Strikes Again de Suda51, lo que lleva a una discusión sobre las opiniones de Ortiz sobre los juegos.
CO: Ortiz expresa su agradecimiento por Travis Strikes Again pero ofrece una visión menos entusiasta de No More Heroes 3.
TA: Se analizan los desafíos de los lanzamientos internacionales de juegos y la distribución de mercancías.
CO: Ortiz comparte su frustración con las políticas proteccionistas de Argentina y Brasil que afectan las importaciones.
TA: La discusión pasa a .45 Parabellum Bloodhound, su anuncio y la recepción positiva de los fanáticos.
CO: Ortiz describe el proceso de desarrollo como centrado y agradable, a pesar de algunas ansiedades iniciales.
TA: El entrevistador pregunta sobre las interacciones y reacciones de los fans a .45 Parabellum Bloodhound.
CO: Ortiz comparte su alegría por la respuesta positiva, particularmente la creación de fan art.
TA: El entrevistador pregunta sobre la posibilidad de obtener un arte clave firmado.
CO: Ortiz sugiere un posible lanzamiento en el lanzamiento del juego.
TA: El entrevistador pregunta sobre las principales inspiraciones detrás de las imágenes y la jugabilidad de .45 Parabellum Bloodhound.
CO: Ortiz detalla la influencia de ciudades como Milán y Buenos Aires, y los desafíos únicos de cerrar la brecha entre los fanáticos de las novelas visuales y los juegos de acción.
TA: El entrevistador busca información sobre el equipo que trabaja en .45 Parabellum Bloodhound, incluido el compositor y la línea de tiempo de desarrollo.
CO: Ortiz presenta a los miembros del equipo, incluido el compositor Juneji, y analiza los desafíos y recompensas del desarrollo a largo plazo.
TA: El entrevistador pregunta sobre la posibilidad de una demostración de PC.
CO: Ortiz explica los desafíos de mantener una demostración para este juego específico.
TA: El entrevistador pregunta sobre la accesibilidad y dificultad del juego.
CO: Ortiz insinúa un diseño destinado a atraer a una gama más amplia de jugadores.
TA: El entrevistador pregunta sobre el aspecto favorito de Ortiz de .45 Parabellum Bloodhound.
CO: Ortiz destaca la atmósfera, el guión y el adictivo sistema de combate.
TA:El entrevistador solicita una anécdota de desarrollo.
CO: Ortiz comparte una historia sobre cómo cambiar la configuración del juego de un entorno inspirado en Hong Kong a un entorno ciberpunk sudamericano.
TA: El entrevistador pregunta sobre los planes de publicación de .45 Parabellum Bloodhound.
CO: Ortiz revela planes para la autoedición en PC y busca un socio para los lanzamientos de consola.
TA: El entrevistador pregunta sobre la inspiración para el diseño de Reila Mikazuchi.
CO: Ortiz cita a la actriz Meiko Kaji como una gran influencia.
TA: El entrevistador pregunta sobre las iteraciones de diseño para Reila Mikazuchi.
CO: Ortiz detalla el proceso de diseño y destaca los desafíos de encontrar el atuendo adecuado.
TA: El entrevistador pregunta sobre planes para proyectos más pequeños siguiendo .45 Parabellum Bloodhound.
CO: Ortiz expresa su enfoque en el proyecto actual y su lanzamiento.
TA: El entrevistador pregunta sobre un día típico en la vida de Ortiz.
CO: Ortiz describe su rutina de trabajo y sus esfuerzos por mantener un equilibrio entre el trabajo y la vida personal.
TA: El entrevistador pregunta sobre las experiencias de juego recientes de Ortiz.
CO: Ortiz enumera varios juegos que ha disfrutado recientemente.
TA: El entrevistador pregunta qué piensa Ortiz sobre el estado actual de los juegos independientes.
CO: Ortiz comparte perspectivas positivas y críticas sobre el panorama actual de los juegos independientes.
TA: El entrevistador pregunta sobre los juegos que Ortiz espera con ansias.
CO: Ortiz menciona varios juegos independientes próximos que le entusiasman.
TA: El entrevistador expresa su deseo de discutir El Caso Plata, lo que lleva a una discusión sobre su influencia en el trabajo de Ortiz.
CO: Ortiz analiza el impacto de The Silver Case en su proceso creativo y sus aspectos favoritos del juego.
TA: El entrevistador pregunta sobre la experiencia de Ortiz jugando The Silver Case en diferentes plataformas.
CO: Ortiz confirma jugar el juego en múltiples plataformas.
TA: El entrevistador pregunta sobre el estilo visual de The Silver Case y su influencia.
CO: Ortiz analiza la influencia del estilo visual en su propio trabajo.
TA: El entrevistador pregunta sobre las interacciones de Ortiz con Suda51 y si ha jugado VA-11 Hall-A.
CO: Ortiz habla de sus reuniones con Suda51 y su incertidumbre sobre si disfrutó del juego.
TA: El entrevistador pregunta si Ortiz está abierto a futuras discusiones.
CO: Ortiz expresa apertura a futuras conversaciones.
TA: El entrevistador pregunta sobre la experiencia de Ortiz con Like a Dragon: Infinite Wealth.
CO: Ortiz explica por qué aún no ha completado el juego.
TA: El entrevistador pregunta sobre la experiencia de Ortiz jugando VA-11 Hall-A en Steam Deck.
CO: Ortiz analiza los problemas de compatibilidad del juego en Steam Deck.
TA: El entrevistador concluye la entrevista preguntando sobre las preferencias de café de Ortiz.
CO: Ortiz describe su preferencia por el café negro, idealmente combinado con tarta de queso.
La entrevista concluye con la promesa de una discusión futura sobre El caso de plata. El entrevistador agradece a Ortiz por su tiempo.